Reseña: Hopeless, tocando el cielo - Colleen Hoover

jueves, 6 de febrero de 2014

Título original: Hopeless. 
Autora: Colleen Hoover. 
Editorial: Debols!llo.
Nº de páginas: 393.
Precio: 10,95 €.
Sinopsis: En ocasiones, descubrir la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras. Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.

Opinión: 

Exceso de drama. Era algo que me encontraba continuamente en las reseñas que iba leyendo.
Pero eso no me quitó las ganas de leerlo. Al contrario, me encantan las historias dramáticas, tristes y con finales que te dejan con el corazón en un puño. Llamadme masoca, pero me encantan. Así que a pesar de esas opiniones lo empecé con ganas y sin ningún tipo de prejuicio. 
Y ahora ya puedo decir que sí, que tenían razón, es un libro en el que la autora se pasa con el drama tres pueblos! Y eso, para que lo diga yo, ya es decir!

La historia comienza como cualquier otro libro juvenil. Con una chica, Sky, que tiene una vida un poco diferente a la de los demás. No ha ido al colegio, es de esas niñas que han sido educadas en casa por su madre. No tiene teléfono, ni Internet, ni siquiera televisión. Pero eso no quiere decir que sea una solitaria. Tiene una mejor amiga y sus líos con chicos. Además, ha conseguido convencer a su madre para que pueda cursar el último año en el instituto. 
Y es entonces cuando conoce a Holder, el chico malo (o eso dicen), el único que la hace sentir algo. Y todo parece maravilloso y genial, hasta que poco a poco Sky comienza a averiguar cosas de su pasado que creía olvidadas. 

Como digo, el principio es como cualquier otro libro Young Adult. Con Sky y Holder conociéndose, coqueteando y empezando su relación, nada realmente fuera de lo normal o remarcable. A excepción de que parece algo precipitada (aunque luego se explica) y de que Sky tiene las hormonas demasiado alteradas y sus pensamientos sólo se basan en lo buenísimo y sexy que le parece Holder. Aún así, hay escenas muy bonitas, un poco ñoñas, y es la parte que más he disfrutado.
Es a partir de la segunda mitad del libro y hasta el final que es un no parar de información, secretos y misterios. Es en esta parte dónde he visto cosas un poco cogidas con pinzas, poco creíbles y situaciones cada vez más dramáticas y rocambolescas. En serio, no pude evitar un par de veces exclamar un: WTF?
Sinceramente y, en mi humilde opinión, creo que no ha llevado del todo bien el tema principal, hasta acabar líandolo todo, llegando a rozar el surrealismo.  

Los protagonistas, en especial él, tienen bastantes tópicos. Ella, la chica rarita, que aparenta mucha seguridad en sí misma, pero que en el fondo es frágil e insegura. Él, el chico malo del instituto pero que es un buenazo y tiene un corazón de oro, profundo, con un aura de melancolía. Es el que mejor me ha caído, la verdad, a pesar de todos esos clichés.
La actitud de ella no he acabado de entenderla ni comprenderla, pero esto creo que ya es un problema de la autora, que no la ha desarrollado de forma lógica. Y es aquí cuando viene el spoiler porque si no, reviento: Cómo es posible que se acueste con su novio después de averiguar todo lo que le hacía su padre?? Quién en su sano juicio va a hacerlo tan rápidamente sin hacer terapia ni nada? Fin del Spoiler. Es por ese tipo de cosas, por lo que no he conectado ni empatizado con ella. Aunque trate de temas muy duros, no ha conseguido llegarme ni emocionarme en ningún momento.

A pesar de que parezca todo demasiado crítico, me ha entretenido y lo he leído muy rápidamente ya que tiene un ritmo muy ágil y, quieras o no, engancha bastante.
Hay una segunda parte, contado desde el punto de vista de Holder, aunque realmente no sé qué puede aportar de nuevo a la historia.

Resumiendo, Hopeless es un libro extremadamente dramático, algo previsible también, pero que cuenta con una historia de amor bastante bonita.


¿Alguien más lo ha leído? Contadme vuestras opiniones! 

*Gracias a la editorial por el ejemplar.

Top Ten Tuesday #32

martes, 4 de febrero de 2014

Top Ten Tuesday es una sección original y semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada mes dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de nuestros diez libros, autores o lo que sea que se ha propuesto para esa semana.

Pues ya hace bastante que no publicaba ninguna entrada de esta sección, así que me he animado a hacer el tema de esta semana: libros que te harán llorar. 
He de reconocer que soy bastante llorona, aunque son pocos libros (al menos que recuerde) que me hayan hecho derramar alguna lágrima.
Algunos de ellos son estos: 


He de reconocer que con Bajo la misma estrella no lloré tantísimo como les ha pasado mucho a otras personas, pero hay cierto momento en el que no pude evitar soltar alguna lagrimilla.


Aunque no me gustó el epílogo de la tercera parte de Cazadores de Sombras: Los Orígenes, he de admitir que se me cayeron unos cuantos lagrimones leyéndolo.
De Nicholas Sparks he leído todos, excepto el último, y aunque he llorado en dos, El diario de Noah y La última canción, es este último es que más me emocionó.

Y vosotros? ¿Cuáles son los libros por los que habéis llorado?, ¿Coincidimos?

Recuento lecturas enero 2014

lunes, 3 de febrero de 2014

Hola a todos!!

Pues el primer mes del año ya terminó por lo que, como siempre, toca hacer balance de todas las lecturas de este mes. 

Han sido un total de 8, con lo que me voy manteniendo en mi media mensual así que no está nada mal. 
Los libros que he leído son: 


De todos, solamente están subidas las reseñas de dos, pero el resto las iré publicando poco a poco. 

1. Latidos (Luxe 1) de Anna Godbersen. Primera lectura del año y de un principio de saga que tenía muchas ganas de empezar. A pesar de ser muy introductorio me gustó mucho, y estoy deseando seguir con los siguientes. 

2. La ladrona de libros de Markus Zusak. Una relectura que hice por el estreno de la adaptación al cine que estrenaron este mes. Como siempre, volví a emocionarme y me gustó tanto como la primera vez que lo leí. 

3. Días de sangre y resplandor de Laini Taylor. Segunda parte de Hija de humo y hueso que me gustó mucho, a pesar de ser algo ñoño en su historia de amor. Aquí el amor está en un segundo o tercer plano y hay mucha más acción. 

4. Infierno de Francesgo Gungui: 2/5 (reseña). Primera decepción del año y, sin duda, la peor lectura del mes. Un libro con una buena base, pero mal desarrollada. 

5. Las reglas del juego de Anna Casanovas: 4/5 (reseña). Un libro corto para e-readers muy romántico ideal para desconectar. 

6. Navidad en el Cupcake Café de Jenny Colgan. La segunda parte de Encuéntrame en el Cupcake Café se lee enseguida y se ve una clara evolución en los personajes. 

7. Hopeless, tocando el cielo de Colleen Hoover. Un libro que tiene opiniones de todo tipo, no hay un término medio. A mí me ha gustado bastante, aunque hay algunas cosas que no me han llegado a convencer y que ya contaré en la reseña. 

8. Angelfall de Susan Ee. Esa recomendación de Hannah y otras tantas blogueras. El tema ángeles no es de mis favoritos, pero me ha encantado el mundo que ha creado la autora y cómo ha llevado la historia. Eso sí, el inglés de los más difíciles que he leído. 

Y hasta aquí mis lecturas de este mes!

¿Qué os parecen?, ¿Habéis leído alguno?, ¿Como os ha ido el mes a vosotros? Contadme!

Y el ganador del sorteo es...

sábado, 1 de febrero de 2014

Hola!!

Como ya sabéis, ayer terminó el sorteo del primer aniversario de este modesto blog en el que había en juego un ejemplar de Hopeless, tocando el cielo de Colleen Hoover!

Primero de todo, quiero agradecer a todo el mundo que ha participado! No pensaba ni por un momento que iba a tener tan buena acogida! Muchísimas gracias, de verdad!

Y ahora, ya sí que sí, la ganadora:

a Rafflecopter giveaway

Muchísimas felicidades!!! :D

Envíame un e-mail a bookisa4letterword@gmail.com antes de 48 horas con todos tus datos personales para poder hacerte el envío!