
Título original: Hopeless.
Autora: Colleen Hoover.
Editorial: Debols!llo.
Nº de páginas: 393.
Precio: 10,95 €.
Sinopsis: En ocasiones, descubrir la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de
Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de
despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de
aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un
roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora
una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y
borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un
secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.
Opinión:
Exceso de drama. Era algo que me encontraba continuamente en las reseñas que iba leyendo.
Pero eso no me quitó las ganas de leerlo. Al contrario, me encantan las historias dramáticas, tristes y con finales que te dejan con el corazón en un puño. Llamadme masoca, pero me encantan. Así que a pesar de esas opiniones lo empecé con ganas y sin ningún tipo de prejuicio.
Y ahora ya puedo decir que sí, que tenían razón, es un libro en el que la autora se pasa con el drama tres pueblos! Y eso, para que lo diga yo, ya es decir!
La historia comienza como cualquier otro libro juvenil. Con una chica, Sky, que tiene una vida un poco diferente a la de los demás. No ha ido al colegio, es de esas niñas que han sido educadas en casa por su madre. No tiene teléfono, ni Internet, ni siquiera televisión. Pero eso no quiere decir que sea una solitaria. Tiene una mejor amiga y sus líos con chicos. Además, ha conseguido convencer a su madre para que pueda cursar el último año en el instituto.
Y es entonces cuando conoce a Holder, el chico malo (o eso dicen), el único que la hace sentir algo. Y todo parece maravilloso y genial, hasta que poco a poco Sky comienza a averiguar cosas de su pasado que creía olvidadas.
Como digo, el principio es como cualquier otro libro Young Adult. Con Sky y Holder conociéndose, coqueteando y empezando su relación, nada realmente fuera de lo normal o remarcable. A excepción de que parece algo precipitada (aunque luego se explica) y de que Sky tiene las hormonas demasiado alteradas y sus pensamientos sólo se basan en lo buenísimo y sexy que le parece Holder. Aún así, hay escenas muy bonitas, un poco ñoñas, y es la parte que más he disfrutado.
Es a partir de la segunda mitad del libro y hasta el final que es un no parar de información, secretos y misterios. Es en esta parte dónde he visto cosas un poco cogidas con pinzas, poco creíbles y situaciones cada vez más dramáticas y rocambolescas. En serio, no pude evitar un par de veces exclamar un: WTF?
Sinceramente y, en mi humilde opinión, creo que no ha llevado del todo bien el tema principal, hasta acabar líandolo todo, llegando a rozar el surrealismo.
Los protagonistas, en especial él, tienen bastantes tópicos. Ella, la chica rarita, que aparenta mucha seguridad en sí misma, pero que en el fondo es frágil e insegura. Él, el chico malo del instituto pero que es un buenazo y tiene un corazón de oro, profundo, con un aura de melancolía. Es el que mejor me ha caído, la verdad, a pesar de todos esos clichés.
La actitud de ella no he acabado de entenderla ni comprenderla, pero esto creo que ya es un problema de la autora, que no la ha desarrollado de forma lógica. Y es aquí cuando viene el spoiler porque si no, reviento: Cómo es posible que se acueste con su novio después de averiguar todo lo que le hacía su padre?? Quién en su sano juicio va a hacerlo tan rápidamente sin hacer terapia ni nada? Fin del Spoiler. Es por ese tipo de cosas, por lo que no he conectado ni empatizado con ella. Aunque trate de temas muy duros, no ha conseguido llegarme ni emocionarme en ningún momento.
A pesar de que parezca todo demasiado crítico, me ha entretenido y lo he leído muy rápidamente ya que tiene un ritmo muy ágil y, quieras o no, engancha bastante.
Hay una segunda parte, contado desde el punto de vista de Holder, aunque realmente no sé qué puede aportar de nuevo a la historia.
Hay una segunda parte, contado desde el punto de vista de Holder, aunque realmente no sé qué puede aportar de nuevo a la historia.
Resumiendo, Hopeless es un libro extremadamente dramático, algo previsible también, pero que cuenta con una historia de amor bastante bonita.
¿Alguien más lo ha leído? Contadme vuestras opiniones!
*Gracias a la editorial por el ejemplar.