domingo, 11 de marzo de 2018

Reseña: Stealing Snow - Danielle Paige

Stealing Snow (Stealing Snow #1)
Danielle Paige
Roca - 2017
384 páginas
17,90 €
Snow, una chica de 17 años, ha pasado la mayor parte de su vida encerrada entre los muros del Instituto Whittaker, un hospital para enfermos mentales de alta seguridad en la parte alta de Nueva York. Sumida en una depresión, ella sabe que no está loca y que no debería estar interna en dicho hospital. Cuando conoce a un misterioso y guapo nuevo paciente y sueña con un extraño árbol en forma de espiral, Snow se da cuenta de que ha llegado el momento de escaparse para descubrir quién es en realidad.

Utilizando a su amigo Bale como distracción, Snow escapa y se adentra en un bosque cercano. De pronto, nada es lo que parece, la línea que separa la realidad de la fantasía comienza a desaparecer, y se descubre a sí misma en la helada Algid, su verdadero hogar, un hogar repleto de brujas, ladrones y un joven muy extraño llamado Kai, de los que está segura no se puede fiar. Los secretos se van revelando uno detrás de otro, Snow descubre que forma parte de un linaje real al que está destinada a heredar, un padre poderoso y cruel como nunca pudo imaginar, y tendrá que tomar decisiones que podrán cambiar el destino para siempre… incluyendo el posible regreso de Snow al mundo que una vez conoció.

Este vibrante primera entrega comienza con la historia de cómo Snow se convirtió en villana, reina y finalmente en heroína.

Stealing Snow era un libro al que le tenía muchas ganas. Ya conocía a la autora por su anterior saga, Dorothy Must Die, así que saber que era otro retelling e inspirado en La Reina de las Nieves pensaba que era una apuesta segura. Pero luego empecé a ver que no estaba gustando demasiado, por lo que me empecé a desanimar y fui posponiendo su lectura, hasta que hace poco decidí no alargarlo más y ponerme de una vez por todas con él.
Por desgracia, tengo que decir que los pronósticos se han medio cumplido, porque no ha resultado ser una gran lectura, la verdad.

El libro tiene un buen comienzo, ya que la protagonista, Snow, se encuentra ingresada en un psiquiátrico, donde ha pasado gran parte de su vida. A pesar de que todo el mundo le ha dicho que está loca, ella no está tan segura. Allí, su único amigo es Bale, un chico que siente atracción por el fuego. Pero llevan meses separados por un accidentado encuentro que tuvieron a solas.
Un día, aparece otro misterioso chico que le empieza a hablar de un árbol y un bosque, y poco después presencia cómo Bale desaparece a través de un espejo. Es entonces cuando Snow huye para rescatarlo y acaba en ese bosque junto al misterioso Kai.
Aquel lugar es un mundo lleno de magia, de brujas y ladrones, y Snow descubre que es su verdadero hogar y que tiene un papel muy importante en una profecía que debe cumplir para salvarlos a todos.

Ese buen inicio se desvanece rápidamente por culpa de una narración demasiado rápida, en la que todo pasa apresuradamente, sin pararse demasiado en profundizar ni en la trama, ni en los personajes, ni en explicar bien las cosas. Hay personajes secundarios que aparecen tan rápido como desaparecen, se cambia de escenario en un visto y no visto y las escenas de acción se cuentan de forma tan breve, que no consiguen trasmitir esa sensación de peligro e inseguridad que deberían tener. Esta superficialidad en cosas tan importantes en un libro me ha recordado un poco a muchos libros infantiles, en los que es todo demasiado sencillo.
Y si a todo esto le sumas una especie de cuarteto, triángulo, yo qué sé qué, amoroso instantáneo, apaga y vámonos. Nunca he entendido esa obsesión de muchos autores de crear personajes femeninos de la que todos se enamoran irremediablemente. Ni lo entiendo, ni me gusta.
Snow, que encima es un personaje que no tiene nada remarcable y resulta insoportable muchas veces, no tiene a uno, si no a tres intereses amorosos. Exceptuando a Bale, que es el único que sabemos que tiene un pasado en común con ella, tanto Kai como Jagger la conocen y a los cinco minutos ya sienten deseos irremediables de besarla y sienten algo más por ella.
Lo gracioso es que ninguno de ellos tiene más que unas pocas escenas con ella y en ninguna se produce algún tipo de acercamiento entre ellos. Es más, Jagger sólo había manifestado lo poco que le gustaba y lo mal que le caía. 

La trama, como digo, tenía mucho potencial, pero creo que el final es lo único que más destaca de todo, ya que la autora da un par de giros bastante interesantes y que rompen con la monotonía que iba arrastrando el libro.
No os voy a mentir, me he aburrido bastante. Bueno, más que aburrirme, no me ha enganchado y no me importaba demasiado lo que iba a ocurrir porque, en realidad, ocurría más bien poco. En un par de clases, Snow ya sabe utilizar la magia, las misiones en las que la embarcan no tienen nada del otro mundo, se fía de la gente con una facilidad pasmosa y, vuelvo a repetir, no entiendo por qué centra varios capítulos en ciertos personajes para luego deshacerse de ellos tan rápidamente. Vamos, que es que casi no han servido para nada.

Stealing Snow ha sido una decepción de la que ya iba avisada. Es un libro que tiene una trama muy poco aprovechada, en la que no se para profundizar en el desarrollo de la trama y de la construcción de los personajes. Además, la autora ha metido muchos líos amorosos que no es que pinten mucho.
Aunque el final no ha estado mal, no estoy muy segura de que vaya a continuar con esta saga.

*Con la colaboración de Roca*

21 comentarios:

  1. Es una pena, porque yo tenía interés en leerlo. Después de tu reseña no creo que lo haga :(
    Un beso, nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. Estoy leyendo la saga de Dorothy debe morir, y la verdad es que me tengo que poner con el tercero me da mucha pereza porque el segundo me aburrió un poquito... No se si llegaré a leer este libro de la autora :)

    ResponderEliminar
  3. Hola!! por reseñas como la tuya yo también lo estoy posponiendo más de la cuenta y es que las opiniones de este libro no están siendo muy halagüeñas. Pero vamos, tarde o temprano loa cabaré leyendo, aunque ya voy avisada XD

    besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Vaya, que pena que no te haya terminado de convencer. Como sabes a mí me gustó y disfruté de su lectura, aunque también coincido en eso del trío/cuadrado amoroso que no tiene ni pies ni cabeza, saltando los sentimientos de la protagonista de uno a otro conforme van apareciendo en la trama. Fue lo que más le restó puntos a la historia para mí. La ambientación me encantó y los giros finales me dejaron con ganas de su continuación.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. Este no me llama y tras tu reseña menos, así que veo que hice bien dejándolo pasar xD

    ¡Un abrazo! =)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    Vaya... es una pena que no te haya gustado tanto como esperabas =/ Reconozco que a mí me llama un poco la atención esta novela, aunque también es cierto que he ido leyendo opiniones algo negativas y la verdad es que pocas ganas tengo ya de leerla, así que no creo que me anime, menos aún teniendo en cuenta la cantidad de pendientes que tengo xD Que la narración sea precipitada me echa para atrás, al igual que ese triángulo/cuarteto amoroso instantáneo que dices que hay; es que no me gustan nada los romances instantáneos porque no me parecen nada creíbles :S Y es una pena que la autora no haya sabido aprovechar todo el potencial de la historia, pero yo la voy a dejar sin duda alguna, que no creo que me llegase a gustar :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola! Lo empecé e iba muy bien pero conforme iba avanzando me fue aburriendo cada vez más y al final lo tuve que dejar para más adelante. No he seguido con él y en principio no creo que lo haga, antes prefiero leer otros libros.
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola Saray! Al principio me llamaba mucho esta novela pero liego fui viendo opiniones y creo que ya no lo voy a leer, me imaginaba otra cosa de historia ;)
    ¡Besos desde Tiempo Libro!

    ResponderEliminar
  9. Hola! No es el tipo de libro que suelo leer así que lo voy a dejar pasar. muchas gracias por la reseña.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. ¡Hooooola! De esta autora leí Como en Oz en ningún sitio, precuela de Dorothy debe morir, y la verdad es que no me terminó de gustar así que dudo que empiece esta nueva saga. Es una pena que te decepcionara

    Un besote, nos leemos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    No cero que sea un libro para mi.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola! Pues al igual que a ti, a mí también me habían dicho que había sido un poco decepcionante y me fastidia bastante, porque tiene una pinta increíble.
    Aún así, quiero darle una oportunidad por ver como se va desarrollando la historia.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Empecé a leer este libro hace un año o así y no avancé mucho con él, me pareció tan aburrido... 😓😓De este libro he visto tanto reseñas muy buenas, como malísimas. A mí me pareció que la idea en un principio era muy buena, como bien dices la trama tiene mucho potencial y yo tenía muchas ganas de sumergirme en lo que la autora nos proponía. No tengo pensado darle una segunda oportunidad (sobretodo al ver que no soy la única que piensa así jajajajaja) y no creo que lea su continuación.

    Siento que a ti también te haya decepcionado. Muchas gracias por la reseña, ¡un beso enorme!💘✨

    ResponderEliminar
  14. Hola, realmente no me llama la atención esta novela, y no creo que la lea en el futuro, por lo que la dejo pasar.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  15. Mira que en principio no me llamaba porque lo veía fantasía así ya directamente. Luego la sinopsis cuando la he vuelto a leer porque no era la primera vez que veía este libro, digo bueno pues no puede estar tan mal.
    Pero ya al decirme que no te enganchaba, siendo varios como son, y encima no gustandome el género de la fantasía, como que me vuelve a tirar para atrás.
    Lo dicho, que como buena libra, ya caerá la balanza hacia donde tenga que caer.
    B7s

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola! Tengo que reconocer que a mi este libro me llama mucho la atención, al igual que tú he leído varias reseñas que no lo dejan en muy buen lugar ya que ha llegado a defraudar un poco a sus lectores, aún así quiero leerlo, no se al no llevar las expectativas altas creo que podría disfrutarlo y que me llama mucho ya que no soy de leer libros así y quiero ampliar mi horizonte jaja, es una pena que no fuera todo lo que esperabas, pero bueno seguro que tu próxima lectura es mucho mejor, ¡besotes!

    ResponderEliminar
  17. Hola guapa,
    Aunque la sinopsis me ha atraido nada más leerla esta vez creo que voy a dejar pasar la novela pues tu reseña no me anima a ello.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  18. Holaaa lindaaa..
    Lei el primero de Dorothy debe morir, y todos dicen que el segundo es aburrido. Esta autora me esta decepcionando :c

    ResponderEliminar
  19. bueno, siempre me gusta darle una oportunidad, intentaré leerlo

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola! ^^
    Al principio me llamó la atención este libro por la portada, y porque me encantan los retellings, pero después de ver unas cuantas reseñas similares a la tuya me parece que no es para mí. No creo que me fuese a gustar, así que de momento lo descarto.

    Besos!

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    La verdad que cuando salió publicado no me llamó mucho y después, como tú, también leí bastantes opiniones negativas por lo que lo descarté...Es una pena que a ti tampoco te haya terminado de convencer
    Nos leemos :)

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.