jueves, 18 de febrero de 2016

Reseña: París es siempre una buena idea - Nicolas Barreau

Paris ist immer eine gute Idee
Nicolas Barreau
Espasa - 2016
308 páginas
19,90 €
¿Quién no tiene un sueño por cumplir? ¿Quién no aspira, en el fondo, a encontrar el amor perfecto?
París es siempre una buena idea para buscar la verdad y encontrar el amor…
La propietaria de una pequeña y adorable papelería. Un atractivo profesor de literatura norteamericano. Dos vidas paralelas unidas por un libro infantil con una dedicatoria que esconde un misterio.


Nicolas Barreau se caracteriza para escribir libros cortos, ambientados en París, en los que los protagonistas tienen profesiones relacionadas con el arte en todas sus variantes y con una historia de amor con un toque a las películas clásicas de hace muchos años.
Y yo, que soy en el fondo una romántica empedernida, los disfruto mucho, la verdad.

En esta ocasión la protagonista, Rosalie, es una chica que tiene una tienda de papelería y que se dedica ella misma a ilustrar las postales que vende.
Un día, por cosas del destino, le ofrecen la oportunidad única de hacer las ilustraciones del nuevo libro infantil de uno de los escritores más famosos de Francia.
Las cosas se complican cuando un día aparece un profesor americano, Robert, que afirma que ese libro es un plagio.
Es entonces cuando, juntos, se unirán para averiguar la verdad que se esconde detrás de ese cuento y de la dedicatoria del libro.

Como ya he comentado arriba, es un libro muy sencillo. No tiene una trama complicada, ni enrevesada, ni hay traiciones, peligros o amores imposibles.
Sí que cuenta con un misterio que se encargarán los protagonistas de desentrañar pero, hasta eso, tiene una explicación coherente, lógica y nada compleja.
De mientras, entre malentendidos, recelos y disputas, Rosalie y Robert se irán conociendo hasta que, eso sí, surgirá un bonito romance entre ellos. Y es de esos romances blancos, sin escenas de sexo o picantes a mansalva, ni celos o pasados turbulentos. Y es que, al fin y al cabo, lo que casi todas queremos es simplemente algo simple, tierno y dulce.

Además, las familias de los protagonistas, el vínculo que tienen entre ellos y sus diferentes relaciones entre sí, también tendrán su importancia dentro de la trama, cada una independiente de la otra.

Algo que me gusta mucho de este autor son las descripciones que hace de los diferentes escenarios en los que se desarrolla la historia. Son vívidas, muy detalladas, destacando hasta el más pequeño detalle, con lo que es muy fácil imaginarse, no sólo la ciudad, si no también la tienda de Rosalie o su pequeño apartamento.
Además, lo explica de tal manera que todo parece elegante, mágico, único y con un encanto especial.

Si os gustan las historias fáciles, románticas, sin ningún tipo de drama, París es siempre una buena idea es una opción perfecta.
Una historia que destila delicadeza, naturalidad, sencillez, bajo un aire soñador, sentimental e inocente.


*Con la colaboración de Espasa*

16 comentarios:

  1. Oye, pues un romance sin complicaciones exageradas... no está mal. Más pausado, mas sereno, que a veces se complican tanto que llega a ser poco creíble. Me lo apunto.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Me lo anoto que tengo ganas de leer algo del autor.
    Un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  3. Hola^^
    Solo he leído un libro del autor pero la verdad es que no me gustó mucho por lo que por ahora no me planteo leer nada más de el.
    un besote guapa!

    ResponderEliminar
  4. Leí "La sonrisa de las mujeres" de este autor y me gustó bastante por lo que no descarto esta nueva publicación suya, este tipo de historias siempre las disfruto.

    Besos =)

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! No acostumbro a leer este tipo de libros, a menos que esté en un momento del mes bastante sensiblero XD Así que me lo apunto para cuando necesite leer de un romance bonito y dulce e.e

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. Me encanta los libros románticos, y me encanta Paris asi que espero con ganas de leer este libro
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Este tipo de libro no suele convencerme...
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  8. No tiene mala pinta, me lo apunto
    Besos :)

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! Gracias por la reseña, aunque no me termina de convencer. Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  10. No me llama mucho la atención, pero me lo apunto ya que no conozco muchas novelas de este autor. Gracias por la reseña :)

    Saludos!!^^

    ResponderEliminar
  11. He leído dos noveles de este autor, una me gustó bastante y la otra nada así que tengo mis dudas. Quizás decida darle una oportunidad más adelante. Gracias por la reseña.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  12. Yo he leído dos de los libros de este autor, y me lo he pasado muy bien, son historis bonitas, de esas para leer una tarde fría y simplemente soñar. Me apunta esta.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Parece un buen libro, había visto barias reseñas y he visto buenas opiniones,
    tal vez me anime a leerlo.

    Que tengas un viernes estupendo,
    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. No me llama así que lo dejo pasar, pero gracias por la reseña :P

    Besoooos =)

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola! no conocía esta historia, queda apuntada, paree ser bonita ^^
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. No he leído nada de este autor porque siempre he encontrado opiniones muy reguleras. Me apetece probar para formarme mi propia opinión, esta última novela que ha publicado quizá es una buena opción.

    Ya te contaré
    ¡Mua!

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.