jueves, 18 de junio de 2015

Reseña: Violet y Finch - Jennifer Niven

Título original: All the Bright Places.
Autora: Jennifer Niven.
Editorial: Destino.
Año de publicación: 2015.
Número de páginas: 398.
Precio: 14,95 €.
Sinopsis: Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse?
Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.

Opinión:

Violet y Finch es otro de los tantísimos libros a los que tenía, y tengo, en el punto de mira. Y me alegra muchísimo ver que las editoriales españolas están apostando por tantos títulos nuevos. Ya era hora y espero que sigan así por mucho tiempo.

Me encantan las novelas realistas, es algo que todos ya sabéis, y si son dramáticas mucho mejor, así que no podía ignorar este libro por mucho tiempo.
A punto estuve de comprarlo en Londres y la verdad es que me alegro de no haberlo hecho, porque creo que es uno de esos libros que tenía que leer en castellano. Para meterme de lleno en la historia y poder emocionarme, algo que quizá no hubiera podido al ser en inglés (aunque no tengo muchos problemas con el idioma, es lógico que no leo con la misma facilidad)

El caso es que tenemos a dos chicos, a Violet y a Finch. Dos chicos totalmente opuestos, una la popular de su instituto, animadora, con un futuro brillante; el otro, siempre ha sido el friki de la clase, el que se mete en follones, el problemático.
Dos chicos cuyos caminos no están destinados a unirse, pero que se sienten heridos, incompletos y comparten el hecho de tener que estar lidiando con sus propios demonios.
Eso será lo que les hará coincidir un día, en un mismo sitio y con una misma idea en mente. Y ese primer encuentro desenvocará en una amistad, una amistad verdadera, en la que dejarán atrás todas las ideas preconcebidas que tenían el uno del otro y verán cómo son realmente por dentro. Y de ahí, nacerá un amor, un amor auténtico y honesto.

Pero Violet y Finch es más que un romance entre dos adolescentes que provienen de una posición social diferente. No es una historia llena de clichés, si no una historia mucho más profunda y compleja de lo que puede parecer a primera vista. Y eso es lo que más me ha gustado de todo.
La autora trata temas muy actuales como pueden ser el bullying, la despreocupación y el pasotismo de algunos padres hacia sus hijos o las enfermedades mentales, temas que afectan más de lo pensamos a los adolescentes de hoy en día.

Me ha maravillado conocer a Finch. Es un chico maravilloso, impredecible, listo, intenso, atormentado, pero con un gran corazón y demasiado sensible para el mundo en el que vivimos. Es triste ver cómo la gente lo juzga por sus acciones, sin pararse a pensar en si estará bien o si tendrá algún problema. Y es más triste darse cuenta que todos hemos conocido algún chico así en algún momento de nuestra vida, y todos tendemos a sacar las mismas conclusiones.

Violet, en cambio, es una chica que tenía una vida perfecta, hasta que un día todo cambió. No ha conseguido superarlo, el dolor la abruma y el peso de la culpa no le permite seguir con su día a día. Piensa que jamás podrá volver a interesarse por las mismas cosas que antes.

Con unos primeros capítulos algo introductorios, que pueden parecer que no ocurre realmente nada interesante, la autora nos irá mostrando cómo Finch le devuelve a Violet las ganas de vivir, de crecer, de afrontar sus miedos, de valorar la vida y las pequeñas cosas y cómo, poco a poco, irán enamorándose.

Jennifer Niven no abusa del dramatismo, algo que no aguanto, y construye una historia realista, como la vida misma, con momentos divertidos, otros románticos, otros más conmovedores y, como no, los tristes.
Su final puede no ser del agrado de todo el mundo, pero creo que es el más adecuado y el más lógico dadas las circunstancias. Un final que produce un montón de sensaciones, es desgarrador, es triste; pero a la vez es bonito, emotivo y reflexivo.
Hasta sus agradecimientos me han dado qué pensar y son tremendamente ciertos.

Violet y Finch es un libro sobre dos adolescentes perdidos que se encuentran por casualidad y que cambiarán la vida del uno y del otro. Repleta de sensibilidad y llena de sentimientos, bien construida y desarrollada y con un mensaje muy actual entre sus páginas.

*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar

18 comentarios:

  1. ¡Hola, hola!
    A mi me has ganado cuando has dicho que no es una historia cliché, una empieza a estar cansada de libros que son siempre lo mismo. Espero poder darle una oportunidad pronto y a ver si me gusta tanto como a ti ^^
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  2. ¡Ai, que ganazas de leerlo!
    Me encanta tu reseña y me han entrado más ganas de leerlo :D
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hoooli fea! A mi también me encantó este libro, sobre todo por Finch <3
    El final es demasiado triste pero justo, dado las circunstancias.
    Mi única pega el los primeros capitulos tan aburridos.
    Un besazo :D

    ResponderEliminar
  4. Hola :) Me gusta mucho la portada, y la sinopsis suena repetitiva como muchas de hoy en día, pero menos mal que estan las reseñas para esto. Me parece un relato profundo y que creo que puedo disfrutar, sin ser un género que yo toque mucho. Gracias por la reseña, un besin^^

    ResponderEliminar
  5. Hola^^
    Al principio no me llamaba mucho la atención, pero ahora reconozco que me pica mucho la curiosidad y me apetece leerlo, puede llegar a ser una lectura que disfrute.
    besos!

    ResponderEliminar
  6. Lo tengo pendiente, a ver qué me parece porque no sé muy bien qué me voy a encontrar xD

    Un abrazo ^^

    ResponderEliminar
  7. Me gustan los finales lógicos, porque hay veces que por poner un final más feliz por decirlo de alguna forma, no tiene mucho sentido el final de la historia.
    Este libro tengo muchas ganas de leerlo y espero no tardar en hacerlo.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    La verdad es que suena bastante bien, espero lo traigan pronto a México, que me gustaría mucho poder leerlo :)

    ¡Un abrazo! ^^

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!

    Me alegro que lo hayas disfrutado ^^ Yo tengo muchas ganas de leerlo y parece que está gustando porque todas las reseñas que he leído hasta ahora no pueden ser mejores, así que nada...espero conseguirlo pronto y que me guste :3

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  10. Hola!! La verdad es que no conocia el libro, y aunuqe me llame un poco la atencion, no creo que vaya a leerlo por ahora, Me alegro mucho de que te haya gustado. Me quedo por tu blog. Besos!!

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola Saray! Qué bueno saber que te gustó el libro.
    Me gustaría leerlo, pero en inglés, porque me gusta más la portada en el idioma original.
    Gracias por la reseña :)

    ResponderEliminar
  12. Hola guapa! Lo cierto es que no me llama nada y además la portada me recuerda a la de Eleanor and Park... Sospechoso el parecido. Me alegro que te haya gustado tanto!
    Besos :)

    ResponderEliminar
  13. Jopé al final me has convencido y yo creía que no era para mi...ala uno más para la lista jajaja
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. Hola guapi!! Tengo este libro en casa y me apetece mucho leerlo y más después de leer tu reseňa.

    Besos

    ResponderEliminar
  15. No sabía que hacer con este libro pero me has picado la curiosidad, le daré una oportunidad *O*

    ResponderEliminar
  16. La verdad es que no me terminó de gustar el final.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! Había oído mucho de este libro pero no tenía ni idea de que iba, y creo que tu reseña me ha quitado ya totalmente las ganas, además de que no puedo con los libros tan realistas, sufro mucho.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola! Después de leer tu reseña me han entrado ganas de leerlo!!

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.