miércoles, 12 de noviembre de 2014

Reseña: Secretos y mentiras - Gemma Burgess

Título original: Love and chaos.
Autora: Gemma Burgess.
Editorial: Plaza & Janés (ficha de la editorial)
Año de publicación: 2014.
Precio: 16,90 €.
Número de páginas: 382.
Sinopsis: Angie está a punto de cumplir 23 años. Sus padres se han arruinado y van a divorciarse, y ella no tiene ni trabajo, ni pareja. Solo posee una pasión por la ropa que no deja de convertirla en una más de entre las cientos de miles de chicas de Nueva York que sueñan con hacerse hueco en el mundo de la moda. Para distraerse, sale de noche y bebe demasiado. Una situación ideal para meterse en líos. La fórmula perfecta para crear tensiones en la casa que comparte con Pia, su amiga de toda la vida, Madeleine, Julia y la hermana de esta, Coco.
Una mañana, Angie despierta desnuda en una habitación de hotel. No recuerda nada. Junto a su móvil encuentra un sobre con tres mil dólares. Y las cosas están a punto de complicarse todavía más.

Opinión:

Secretos y mentiras es la segunda parte de la saga de Gemma Burgess, Chicas de Brooklyn, una saga cuyas protagonistas son un grupo de veinteañeras que viven en Nueva York y que intentan cumplir sus sueños y encontrar el amor mientras se descubren sí mismas.

A pesar de que es una segunda parte, se pueden leer de manera independiente sin ningún problema, ya que cada libro está centrado en un personaje distinto, con lo que las tramas son completamente distintas aunque, eso sí, puedes spoilearte del personaje anterior.

Aquí, la protagonista es Angie, la mejor amiga de Pipa, una chica que está a punto de cumplir los 23 años, algo que le asusta un poco, ya que pensaba que a esa edad estaría más que asentada en todos los aspectos (vamos, lo que aquí sería llegar a los 30).
Su vida es un auténtico caos; no tiene un trabajo fijo y sus noches se resumen en fiestas y beber hasta olvidarse de todo. Hasta que una noche que se le va de las manos hace que decida replantearse su vida y luchar de verdad por lo que quiere, que es trabajar en la moda.

Si hay que destacar algo de este libro, es que la autora utiliza un vocabulario actual y moderno. Las protagonistas son chicas jóvenes, que salen, se divierten y tienen una vida sexual activa, con lo que tienen conversaciones entre ellas sin tapujos, hablando con total naturalidad de hombres y sexo.
Y, aunque todas buscan al hombre perfecto, con lo que el amor tiene un papel importante, no será el eje principal de la novela. Además, no resulta para nada ñoño ni cursi y, aunque es algo predecibe, surge de forma natural. Este es otro punto que debo elogiar, ya que el final me pareció muy adecuado y con un mensaje muy claro para las chicas de hoy en día.

La protagonista, Angie, es en apariencia una chica independiente, fría, con mucho carácter y algo alocada. Pero en realidad, es una chica insegura y llena de complejos.
Su evolución es clara durante todo el libro, pasando de ser una chica inmadura a una mujer que empieza a ser autosuficiente y a afrontar sus problemas sin huir de ellos, como ha hecho siempre.
Aunque la trama está principalmente centrada en ella, también podremos ir conociendo un poco más a sus otras compañeras de piso, todas diferentes entre sí, pero que se complementan a la perfección. 

A pesar de que trata numerosos asuntos como el amor, el alcohol, las drogas, la búsqueda de empleo o el divorcio, todo se hace en un tono de humor y con un sin fin de líos y situaciones algo rocambolescas. Así que, aunque algún tema sea algo más serio, el libro está desprovisto de todo dramatismo pero la autora no olvida de introducir más de un mensaje entre líneas.

Si tuviera que ponerle algún pero sería que algunas situaciones se resuelven de manera demasiado ideal y con un montón de esas casualidades demasiado oportunas, pero estamos ante una novela chik-lit y esto es algo bastante habitual en el género.

En definitiva, Secretos y mentiras es una lectura fresca, divertida, ligera y muy entretenida. Es perfecta para desconectar y muy recomendable si os gusta este tipo de libros.

3,5/5
*Gracias a la editorial por el ejemplar.

15 comentarios:

  1. Hola! No sabía que era la segunda parte de un primer libro, yo ya iba a lanzarme a por él xD Me llama mucho la atención, parece amena e ideal para desconectar como tú bien dices, besos!

    ResponderEliminar
  2. hola! pues este tipo de literatura me gusta a veces, se que tu eres una adicta jaja, pero ni me he leido el primero y no se si lo haria aunque ya se que puedo pedirte consejo cuando necesite una lectura de este genero jeje besotes guapa

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    No he leído el primero así que nada. Aunque estoy en un momento que me apetecen libros más ligeros, pero no me animo a comenzar con esta saga.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Estos libros parecen muy amenos, espero poder leerlos pronto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. A mí es que no me gusta nada este género. He leído alguno con el que sí que me lo he pasado bien, pero me satura demasiado. Prefiero la romántica histórica o de suspense. Me alegro de que a ti te haya gustado ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Este tipo de lecturas me encanta para, como dices, desconectar. Acabas de terminar una novela larga y densa y lees esto para entretenerte. Gracias por la recomendación :3
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Tiene buena pinta, aunque no tengo muchas ganas de empezar otra saga de momento.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Hola^^
    Pues por ahora no creo que lo lea, no me llama en especial, igual que el primero.
    besos!

    ResponderEliminar
  9. Pues parece entretenido entre saga pero no se si por ahora pueda leerlo <3

    ResponderEliminar
  10. holaaa
    no me llama nada la verdad
    un besazo

    ResponderEliminar
  11. Hola, la verdad es que parece muy entretenido pero ahora mismo no los voy a leer ya que tengo muchos libros pendientes.
    Me quedo por aquí.
    Besinos

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola! No conocía el libro pero parece realmente interesante :D Me gustan los libros con un protagonista que tiene la vida complicada, porque ves las cosas de otra forma. Muchas ganas por la reseña, ¡un besito! :D

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! No conocía este libro ni la saga de la autora, pero no tiene mala pinta. Veo normal eso de que use un lenguaje moderno y que no tenga tapujos en decir cualquier cosa, algo que estoy segura que le viene muy bien a la lectura. Me gusta también eso de que la protagonista sufra una evolución a lo largo de las páginas, si se hubiera quedado como esa chica inmadura que dices que es al principio, probablemente no me apuntaría el libro. ¡Gracias por la reseña! Besos :3

    ResponderEliminar
  14. Hola guapa,
    Tiene muy buena pinta la novela, ya sabes que leo chick-lit, así que me lo apunto para pasar una tarde, como comentas parece entretenido y rápido de leer.
    Un besito^^

    ResponderEliminar
  15. Ahora mismo tenemos cosas pendientes que nos llaman más, quizás más adelante :)

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.