miércoles, 29 de enero de 2014

Reseña: Amy & Roger's epic detour - Morgan Matson

Título: Amy & Roger's epic detour. 
Autora: Morgan Matson. 
Editorial: Simon & Schuster. 
Nº de páginas: 343.
Precio: 7,32 € (Book Depository)
Sinopsis: Amy Curry no espera con ganas el verano. Su madre ha decidido mudarse a la otra punta del país y ahora es responsabilidad de Amy llevar el coche desde California a Connecticut. El único problema es, que desde que su padre murió en un accidente de coche, no puede sentarse detrás del volante. Pero aparece Roger. Un antiguo amigo de la familia que también tiene que hacer un viaje por carretera, y que también lleva un montón de equipaje a sus espaldas. El camino a casa puede ser poco familiar, especialmente con su amistad aventurándose en un terreno inexplorado, pero juntos, Amy y Roger descubrirán cómo encontrar su camino. 

Opinión: 

Amy & Roger's epic detour fue una de mis últimas lecturas del año 2013. Uno de esos libros que compré por las buenísimas reseñas que iba leyendo y que te tientan tanto hasta que caes. 
Pero a pesar de las ganas que le tenía me ha costado ponerme con él. No tengo problemas con el inglés, pero hay que reconocer que al principio cuesta meterse en la historia. Hay que cambiar el chip y, a veces, da un poco de pereza. 
Así que aprovechando las vacaciones de Navidad (en las que estaba mucho más relajada) me puse con él y comprobé por mi misma por qué tiene tantos fans la historia de Amy y Roger. 

A primera vista parece un libro muy sencillo y sin nada a primera vista que lo hiciera especial. Yo misma lo pensaba mientras leía los primeros capítulos. No veía qué tenía de extraordinario, porque no le veía nada fuera de lo normal o remarcable. Pero poco a poco, mientras más iba leyendo, más me iba maravillando y emocionando. Y es eso, la sencillez de la historia y lo bien contada que está lo que hace que sea diferente a muchas otras novelas.

La vida de la protagonista, Amy, ha dado un giro de 360º en sólo unos meses. Ha pasado de ser una adolescente normal y corriente, con sus amigos, sus novios, sus fiestas, a todo lo contrario. El hecho de perder a su padre ha cambiado su vida y su forma de ser. Se ha encerrado en sí misma. No expresa sus sentimientos, no sale y ni siquiera contesta los e-mails de su mejor amiga, que también se ha mudado. Por si esto fuera poco, su hermano tiene problemas con las drogas y su madre ha decidido mudarse a la otra punta del país con lo que tendrá que cursar el último curso del instituto en un sitio completamente nuevo y diferente a lo que está acostumbrada. 
Su madre le encarga llevar el coche desde su California natal hasta Connecticut, su nuevo hogar, y para ello la acompañará Roger, un amigo de la familia que tiene que ir hasta Philadelphia. 
Su viaje está planeado al milímetro por la madre de Amy para que lleguen allí en unos pocos días, pero ellos deciden hacer un pequeño rodeo y es ahí cuando comenzará un viaje por carretera que cambiara sus vidas. 

Tanto Amy como Roger están lidiando con sus propios problemas. Unos problemas que no les dejan continúar con sus vidas. Pero a pesar de eso y del pequeño resumen que he hecho, no os penséis que es de esos dramas que rozán el culebrón. Sí, tiene drama pero la autora no se regocija en ello. Y todo es muy realista, no hay nada que no pueda sucedernos a nosotros mismos.
El viaje por carretera desde una punta a la otra de Estados Unidos será la excusa perfecta para que los dos protagonistas puedan enfrentarse a todo aquello por lo que están pasando. Poco a poco, kilométro a kilométro, CD a CD, comenzarán a conocerse  y abrirse el uno al otro. Y, además, todos los personajes secundarios que se van encontrando por el camino jugarán un papel muy importante para los dos protagonistas.
El romance está muy cuidado y, aunque todo el libro de desarrolle en solamente unos pocos días, va naciendo poco a poco sin ser forzado ni resultar demasiado empalagoso. No resultada nada precipitado y acaba siendo muy tierno y dulce.

Me ha gustado mucho cómo escribe Morgan Matson. Tiene una pluma sencilla pero a la vez cuidada que desprende muchos sentimientos con unas pocas frases. 
Está contado en primera persona desde el punto de vista de Amy y es tremendamente fácil ponerse en su situación y comprender lo que está pasando. 
Aparte, el mismo libro es como un scrapbooking, ya que se van intercalando fotos de los sitios por los que van pasando (restaurantes, hoteles, carreteras...), tickets de compra, mapas o las playlists que van escuchando durante el camino, con lo que hace la lectura mucho más amena y que sea muy sencillo imaginarse en todo momento por dónde están. Me encanta que se introduzca estos elementos en los libros, ya que hace que sea todo más realista y aquí ha sido todo un acierto. Además, te deja con unas ganas tremendas de hacer un viaje parecido!
Aquí una muestra: 

El final es totalmente perfecto. Nada de finales de cuentos de hadas donde todo es maravilloso y estupendo, si no que sigue la tónica de todo el libro. Un final realista y totalmente adecuado. 

El nivel de inglés es algo más alto de lo que he leído últimamente, pero afortunadamente es una de las novedades de Plataforma Neo para este 2014, así que quien quiera leerlo lo podrá hacer dentro de poco. 

En resumen, Amy & Roger's epic detour es una lectura conmovedora y sincera sobre el autodescubrimiento, el paso de la adolescencia a la madurez y la aceptación del pasado.

4.5/5

¿Alguien lo ha leído?, ¿Tenéis pensado hacerlo? 

34 comentarios:

  1. Solo he leído buenas reseñas de este libro, y cuando lo saque Neo seguro que me haré con él porque me llama mucho la atención. A ver si mantienen el formato que enseñas en las fotos, ¡porque es chulísimo!

    Besos :)

    ResponderEliminar
  2. Gracias Saray por esta reseña con la que me has puesto los dientes más largos que un conejo ¬¬ Ahora muero por leerlo y disfrutar de él !!!!
    besos.

    ResponderEliminar
  3. que genial que hayas dicho que es novedad de neo, asi que lo leere sin pensarlo cuando salga, espero que cuiden el formato de poner los collage de cosas que me encantan. mira que justo lei ahora el de nadie como tu y era tambien de un viaje en coche jaja, es la moda, gracias por la reseña. besotes!

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado tu reseña! Tengo muchas ganas de leer este libro y más después de leer lo que te ha parecido. Desde que supe que incluía fotos, tracklist y demás me enamoré de él aún sin leerlo!
    Lo quería en inglés, pero como tengo taaaantas lecturas pendientes, puede que de aquí a que acabe lo publiquen en castellano :)
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Anda, que chulada lo de los imágenes que se intercalan :D Yo estoy deseando que Neo lo publique porque le tengo muchas ganas, además todo lo que has contado de él me ha encantado, es mi tipo de libro vamos xD

    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Holaaa este libro me llamó la atención hace tiempo pero cómo plataforma Neo iba a traerlo a España decidí esperar ya que mi inglés por ahira es mediocre ( lo estoy solucionando xD)
    Un besooo

    ResponderEliminar
  7. No había oído hablar de él perotu reseña me ha enganchado muchísimo y ya mismo me lo apunto a la wishlist ^^
    Me mola mucho el toque scrapbook :D

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Hola!! Me ha gustado tu reseňa y desde que Neo dijo que lo iban a publicar esta en mi lista de futuras lecturas. Otra cosa que me llama la atencion es que es muy parecido a un libro q acabo de leer y me encantó, Nadie como tu. Espero que este sea igual de bueno (aunq el de Nadie como tu sé ha llevado mi máxima puntuación).

    Un beso.
    Patry

    ResponderEliminar
  9. Hola!! Me ha gustado tu reseňa y desde que Neo dijo que lo iban a publicar esta en mi lista de futuras lecturas. Otra cosa que me llama la atencion es que es muy parecido a un libro q acabo de leer y me encantó, Nadie como tu. Espero que este sea igual de bueno (aunq el de Nadie como tu sé ha llevado mi máxima puntuación).

    Un beso.
    Patry

    ResponderEliminar
  10. Hola!
    Jo, pues tiene una pinta estupendísima. Al final creo que me compraré este por Booky y no otro que tenía pensado.
    Tiene pinta de original, espero que a mí me la resulte ^^
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Me ha gustado mucho la reseña, ya había visto el libro en otros blogs y la verdad es que me llamó bastante la atención así que le terminaré leyendo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. No tiene mala pinta, posiblemente me haga con él.
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    A simple vista era un libro que no me llamaba la atención, la verdad. Me resultaba del montón. Pero después de leer tu reseña me han entrado muchas ganas de leerlo. Y como este año quiero animarme a leer en inglés, igual me animo con él. Si me animo a leerlo será en inglés. Ya lo apunté, a ver si me hago con él pronto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Tiene buena pinta, gracias por la reseña ^^

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Este libro se ve bueno, a ver si lo consigo en ingles

    ResponderEliminar
  16. Hola ^-^
    La verdad es que no conocía este libro pero después de leer tu reseña me ha llamado mucho la atención y es una suerte que lo vayan a sacar en español, ya que no se me da muy bien el ingles y no lo podría haber leído pero ahora sí que lo voy a poder hacer.
    Muchas gracias por la reseña.
    Un beso enorme :D

    ResponderEliminar
  17. Tiene una pinta estupenda, aunque hasta que no lo saquen en español, o mi nivel de inglés mejore mucho, tendrá que esperar. Gracias por la reseña.

    Besootes

    ResponderEliminar
  18. ¡Que ganas de leerlo me han entrado de repente! Conocía el libro y cada vez que leo una tengo más ganas.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  19. Ahora que lo veo, me está picando la curiosidad. Cuándo pueda le echaré un vistazo, pero con tooooda mi lista de libros creo que será dentro de 10 años.
    Un beso! :)

    ResponderEliminar
  20. A mi me llama mucho, pero esperaré a que lo publiquen en español.
    Me alegro de que te haya gustado tanto, gracias por la reseña.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. hola!!!
    es una novela que tiene buena pinta
    un beso

    ResponderEliminar
  22. Hola Saray! Gracias por la reseña! Hace poco descubrí este libro y al leer las reseñas de goodreads y la sinopsis, lo metí en mi wishlist :D
    Me encantó que tenga ilustraciones que no sean solo fotos o dibujos. No leí nada de la autora tampoco así que estoy ansiosa D: jaja
    Besos!

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola! ^.^

    Pues aunque no lo conocía y la primera impresión no me ha llamado mucho, después de leer tu reseña y la foto que has puesto me han entrado ganas de tenerlo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!

    No sé si me gustaría este tipo de libro, ¡pero por probar!
    Mi blog es "nuevo" (Novelíssimas) por si quieres pasarte a echarle un vistazo.
    Soy nueva por aquí y me quedo :) saludos!!!!!

    ResponderEliminar
  25. Ciertamente no lo conocía, y la verdad es que me llama mucho ^^ Me alegra que lo hayas disfrutado, si se presenta la oportunidad sin duda lo leeré ;)
    besoss

    ResponderEliminar
  26. No había escuchado del libro, aunque no me llama mucho, pero quizás en un futuro. Gracias por tu reseña.
    Saludos Infinitos.

    ResponderEliminar
  27. Quiero que Neo lo traduzca ya *-*
    Besitos <3

    ResponderEliminar
  28. He visto bastante el libro por la bloggosfera, y no me llamaba mucho pero despues de tu reseña igual la tengo en cuenta, porque me encantan los viajes por carretera un poco a la aventura.

    Saludos

    ResponderEliminar
  29. Lo tengo en mi wishlist en inglés desde hace tiempo. No pensaba que el nivel de inglés fuera un poco complicado, pero bueno yo me animo, a ver que sale de aquí.

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  30. No me llama mucho ;/
    Un beso:)

    ResponderEliminar
  31. No había leído nada del libro por ningún lado, pero a pesar de que se ve con una trama sencilla, me ha llamado mucho la atención. ¿Por qué? Pues por el viaje en carretera principalmente. Me gusta viajar y, el día de mañana, me gustaría coger el coche e ir de un lado para otro (ya ves, 19 años, con carné de conducir y el coche de mi madre xDDD), así que quiero ver qué sitios ven estos dos personajes.
    De todas formas, la edición interior del libro me ha enamorado y, no sé por qué, lo que has dicho de «ilométro a kilométro, CD a CD» me ha convencido por completo, así que a la Whislist del BookDepository que va el libro.

    ¡Gracias por la reseña y un abrazo!

    ResponderEliminar
  32. No había leído nada sobre este libro pero la verdad es que me llama mucho la atención, se ve un muy buen libro :D
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  33. me llama muchísimo, la verdad, pero leer en inglés no me gusta mucho, por lo que esperaré impaciente a que lo publique Plataforma Neo!
    un beso :)

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.