jueves, 28 de marzo de 2013

Reseña: Un beso en París - Stephanie Perkins

Título: Un beso en París. 
Autora: Stephanie Perkins.
Editorial: Plataforma Neo.
Precio: 17 €
Nº de páginas: 440.
Resumen: La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón. 

Opinión: 

Tardé en empezar a leer este libro, pero una vez que lo hice no pude parar. Había leído muchísimo sobre él, estaba en la lista de imprescindibles de todo el mundo, pero todavía no acababa de convencerme. Porque, y si fuera el típico libro ñoño de amor en el instituto? Pero me equivocaba. 
Un beso en París es más que la historia de amor entre dos adolescentes en el instituto. También habla sobre la amistad, sobre la madurez y el cambio que conlleva el dejar todo lo que conoces para irte a vivir a un país totalmente distinto tú sola. 

La ambientación que ha hecho Stephanie Perkins sobre París es absolutamente maravillosa. Adoro esa ciudad y mientras iba leyendo me imaginaba perfectamente todo lo que iba describiendo. 
Es un libro escrito con mucha sencillez y mucho realismo. Creo que puedo decir, sin miedo a equivocarme, que practicamente todos nos hemos sentido alguna vez como los personajes de este libro. 
Porque si hay algo que hace este libro especial, son los protagonistas. Anna, Étienne, Meredith, Josh, Rashmi... todos y cada uno de ellos son totalmente creíbles. Pueden ser cualquiera de nosotros o de nuestros amigos. No ha creado personajes perfectos o llenos de clichés o viviendo situaciones imposibles a esa edad, ha creado personajes humanos. 
Me ha encantado el sentido del humor y la ironía de la Anna. Más de una vez he soltado una carcajada en medio del metro mientras iba leyendo. No es difícil sentirte identificada en más de una ocasión con ella y aunque a veces me exasperaba que fuera tan idecisa, acabas cogiéndole mucho cariño.
De Étienne qué puedo decir que no se haya dicho ya? Es el personaje masculino ideal. Guapo (aunque no perfecto), divertido, alegre, amigo de sus amigos, un poco misterioso, sensible y con un pelo perfecto! Porque sí, yo también tengo esa misma obsesión de Anna con el pelo de los chicos! :P

La historia de amor que hay entre ellos dos es de las más bonitas que se han podido leer últimamente. Surge poco a poco, mientras los dos se van conociendo y van compartiendo experiencias. En definitiva, que es una historia de amor que nace de la amistad.

Como ya he comentado antes, es un libro escrito con mucha sencillez y realismo, pero aún así igualmente adictivo. Es muy divertido y los diálogos entre Anna y Étienne son una delicia. Quizá tenga un argumento poco original, pero eso no es un impedimiento para que sea de los mejores en su género.
El estilo de Stephanie Perkins es fresco, juvenil, divertido... Y aunque esté orientado a un público joven, lo recomendaría para cualquier edad.

Puntuación:

12 comentarios:

  1. Hola!!
    Me alegro de que el libro te haya gustado,la verdad es que a mí me decepcionó un poquillo
    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Hola! Te he concedido un premio en mi blog, espero que te guste :) Aquí te dejo el enlace http://onceuponatimelittleredridinghood.blogspot.com.es/2013/03/premios-varios.html
    Por cierto estoy deseando leer este libro, he leído un montón de reseñas buenas de él. Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Nos encantó este libro!!! Buena reseña!!! *-* Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  4. Jooo, todos poneis muy bien este libro... No sabes las ganazas que tengo de leerle.. :'(

    Un beso!!!

    ResponderEliminar
  5. Lo tengo pendiente y confieso que le tengo miedo, he leído tantas buenas opiniones de él que temo que me defraude.
    Ahora que se va a publicar el de Lola, espero empezarlo pronto.

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  6. No paro de leer reseñas buenas de este libro, pero es que se me hace insufrible. Me quedo también por tu blog :3

    ResponderEliminar
  7. Buenas.
    Siempre he leído reseñas buenas de este libro *_* y le tengo muchas ganas.
    ¿Nos seguimos? Porque yo ya me quedo en tu blog :)
    Un abrazo ^^

    ResponderEliminar
  8. Qué mal se pasa cuando una se ríe en el metro o el autobús ;o) Me gusta cuando las ciudades están bien ambientadas y resultan tan vívidas.
    Besotes parisinos.

    ResponderEliminar
  9. Holaaa, que bien que te haya gustado este libro, la verdad es que me llama la atención, aunque tampoco tengo en mente leérmelo próximamente..
    Muy chuli tu blog, pásate por el mio: http://www.lecturassaludcm.blogspot.com.es/

    Yo ya te sigo, un besito y nos leemos :)

    ResponderEliminar
  10. Es mi actual lectura, aunque llevo algo de tiempo con él porque lo tengo en inglés, pero por lo que llevo leído me está enamorando tanto como a ti *o*
    Besitos y buena reseña ^-^

    ResponderEliminar
  11. Hola Saray, desconocia este libro pero parece que se encuentra bien ambientado y podria ser interesante su lectura.
    Lo tendre en cuenta de cara a futuribles. Con tu permiso volvere, me gusta tu blog

    Saludos desde felicidadenlavida;
    Un saludo,
    Francisco M.

    ResponderEliminar
  12. Este libro me esta volviendo lok, quiero leerlo, pero ni en sueños llega a Arg, faltaran muchos meses para eso
    Muy bueno post

    Besos, te sigo

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.