viernes, 16 de septiembre de 2016

Reseña: Una buena chica - Mary Kubica

The Good Girl
Mary Kubica
HarperCollins - 2016
365 páginas
18,90 €
"He estado siguiéndola estos últimos días. Sé dónde hace la compra, dónde trabaja. Nunca he hablado con ella. No sé de qué color son sus ojos, ni qué aspecto tienen cuando se asusta. Pero lo sabré."

Una noche, Mia Dennett entró en el bar donde había quedado en encontrarse con un amigo con el que salía de vez en cuando. Pero él no apareció, y Mia cometió la imprudencia de marcharse con un misterioso desconocido. Colin Thatcher parecía en principio un ligue inofensivo. Marcharse con él, sin embargo, acabaría siendo el peor error que había cometido en toda su vida.
Colin decidió llevarla por la fuerza a una cabaña aislada en las montañas de Minnesota en lugar de entregarla a las personas para las que trabajaba. A partir de ese instante, Eve -la madre de Mia- y el detective Gabe Hoffman no se detendrían ante nada para encontrarla. Nadie, sin embargo, podía predecir las implicaciones emocionales que tendría su secuestro y que acabarían por causar el derrumbe de la vida familiar de los Dennett.
Un thriller adictivo y cargado de tensión. Una buena chica, el fulgurante debut literario de Mary Kubica, pone de manifiesto que incluso en una familia aparentemente perfecta nada es lo que parece.

Realmente interesante ha sido la novela debut de Mary Kubica. Un thriller psicológico sobre la misteriosa desaparición de Mia, una chica joven, de buena familia y trabajadora.
Escrito bajo tres puntos de vista diferentes: el de la madre de la chica desaparecida, el del secuestrador y el del detective a cargo del caso, y que, además, se va alternando entre el pasado y el presente.
Que se haya enfocado de esta forma no ha hecho más que aumentar mi expectación y mi intriga durante la lectura, ya que, a la vez que vamos leyendo por lo que pasó Mia, iremos viendo las consecuencias que ha tenido después de este suceso, pequeñas pistas que nos irán dando y con las que no puedes evitar hacer tus propias cábalas y teorias.

A través de estas tres diferentes perspectivas conoceremos a Eve, su abnegada madre, y cómo afronta la incertidumbre de no saber el paradero de su hija o lo que le ha pasado.
Además, también nos ayudará a conocer más detalles de su familia, que no es tan perfecta como quieren hacernos creer, y de la infancia de Mia.
Por otro lado, está Gabe, el detective a cargo de este caso. Seremos testigos de sus indagaciones, descubrimientos y su relación con la familia de la chica.
Y por último, Colin, el secuestrador que se llevó a Mia en contra de su voluntad. Gracias a él sabremos qué es lo que le llevó a secuestrarla y lo que pasó después de esa noche.
Aunque a Mia se la conozca por el resto de personajes, es bastante fácil construir un boceto de su personalidad a grandes rasgos. No queda difuminada en ningún momento por no tener una voz propia dentro del libro.

Creo que a cualquiera que le guste autoanalizar a los personajes disfrutará con este libro, ya que todos ellos son carne de cañón para cualquier psicólogo. Secretos, mentiras, apariencias, dobles caras, pasados tormentosos, traumas… Parece que todos tienen algo que esconder, algo que puede resultar clave para encontrar a Mia.

A pesar de lo que pueda parecer, esta historia no es especialmente escabrosa, oscura o retorcida. En realidad, todos los protagonistas, sus conductas, sus vivencias… son bastante humanas y realistas, con lo que consigues conectar y empatizar con ellos e, incluso, comprenderles y entender por lo que han o están pasando.

Una buena chica es un libro que mezcla un poco de todo, misterio, drama familiar, thriller policiaco, incluso algo de romance.
Una novela adictiva e intrigante, llena de tensión, que se lee en un suspiro y que consigue mantenerte en alerta en todo momento.

*Con la colaboración de HarperCollins*

13 comentarios:

  1. ¡Hola! Me llama bastante el libro, sobre todo por el hecho de que esté narrado en tiempos distintos y por diferentes personajes. Me gusta ver el mismo hecho desde diferentes puntos de vista. Y la portada me encanta *-* Es muy simple y tal pero la chica es preciosa <3

    ¡Besos! ^^ Y gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ A mí me llama muchísimo la atención esta novela por el género que es, básicamente, y porque me gustan mucho este tipo de novelas :3 Además, la descripción que has hecho de los personajes me ha recordado mucho a los personajes que crea Gillian Flynn en sus novelas: complejos y que no son lo que aparentan ser :') Y también me gusta mucho que la historia esté narrada desde varios puntos de vista ^^

    Vamos... ¡que tengo muchísimas ganas de ponerme con esta novela! A ver si la consigo pronto y me gusta tanto como a ti :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Pero qué buena pinta. Me has convencido! jajaja Me gusta que todo gire en torno a secretos, apariencias, dobles caras... y que no se salve ninguno de los personajes de todo ello. Directo a mi wishlist que va.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  4. Pinta la mar de interesante y estoy viendo muy buenas opiniones así que seguro cae pronto.
    Un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  5. A mi em encantó y el final es impredecible!

    ResponderEliminar
  6. Hola!!
    Tenía muchas ganas de leer una reseña de este libro para ver que tal! Será de mis próximas lecturas porque tiene una pinta espectacular y veo que no ha decepcionado :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Hola!

    No la conocía pero queda más que apuntada!! madre mía como me ha picado la curiosidad.

    Un besote!

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa!!

    Me encanta este tipo de libros, y ya van varias reseña que lo recomienda, así que no descarto su lectura, me gusta que sea adictiva e intrigante :)

    Besos :*

    ResponderEliminar
  9. Hola guapa!
    Tengo muchas ganas de leerlo, pues se que me tiene que gustar. Besotes

    ResponderEliminar
  10. No conocía el libro pero tiene una trama interesante y me ha llamado mucho la atención. Me lo apunto para futuras lecturas =)

    Un besito ♥

    ResponderEliminar
  11. Lo tengo apuntado y lo leeré en próximos meses
    a ver cuando pillo hueco
    un beesito

    ResponderEliminar
  12. Hola Guapi! Este tipo de tramas me parecen súper interesantes, así que no lo descarto.
    Besos y buen finde 😚

    ResponderEliminar
  13. Hola ^^ Soy nuevita en tu blog y me he sumado a tus seguidores. Te deseo mucho éxito :) Y te invito a pasarte por el mío y quedarte allí si también te gusta.

    Muchos blogs están reseñando este libro, y parece muy interesante. A mí no sé, me da un poco de cosa si leerlo o no. Al final me vais a convencer con tanta reseña. La portada es bien bonita :)

    Te espero La Reina Lectora ❤

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.