jueves, 20 de marzo de 2014

Reseña: Ruptura - Lauren DeStefano

Título original: Sever (The Chemical Garden #3)
Autora: Lauren DeStefano.
Editorial: Puck.
Nº de páginas: 383.
Precio: 16 €.
Sinopsis (puede contener spoilers de los anteriores libros): Después de los terribles sufrimientos a los que la ha sometido Vaughn, Rhine consigue un aliado inesperado en Reed, hermano de Vaughn e inventor excéntrico. Refugiada en su destartalado hogar, Rhine no consigue olvidar a las personas que ha dejado en el camino. Gabriel, Cecilia y Linden siguen en su memoria y en sus sentimientos más profundos. Mientras tanto, Rowan se involucra cada vez más en la resistencia y Rhine debe encontrarlo antes de que haga algo irreparable. Pero lo que descubre en el camino puede tener consecuencias alarmantes tanto para su futuro como para ese pasado que sus padres nunca habían tenido oportunidad de explicarle.

Opinión (sin spoilers):

Ruptura es el esperado desenlace de la trilogía del Jardín Químico, trilogía que me estaba encantando y que, después de leer la última parte, he de decir que se ha convertido en una de mis favoritas. Porque a pesar de que lo empecé con un poco de miedo por si acababa decepcionándome, como me ha pasado alguna que otra vez, he acabado muy satisfecha y contenta con el resultado final.

Ruptura es un libro de respuestas. Todas aquellas cuestiones y misterios que se han ido planteando en los otros dos libros tienen su por qué y su razón aquí, dejándolo completamente cerrado y explicado, sin dejar ningún cabo suelto, cosa que es de agradecer. Y, a pesar de que la autora no arriesga y ha optado por no complicarse la vida, me ha convencido todo. Sinceramente, a veces prefiero una explicación sencilla y creíble, que algo totalmente cogido con pinzas y rocambolesco.
Es un libro muy ágil, ya que hay gran cantidad de información y sorpresas desde la primera página, pero a la vez, conserva ese ritmo pausado tan característico de la autora. Sé que suena un poco contradictorio, pero todos los que lo hayáis leído creo que coincidiréis conmigo.
Creo que no hace falta que mencione que el romance es casi inexistente como en los anteriores. Y es algo de lo que estoy agradecida. Siempre he dicho que no es algo imprescindible muchas veces, y esta es una de esas veces. El romance no es lo importante, por lo que sólo hay unas pocas, muy pocas, pinceladas por encima. 

Sólamente hay dos personajes nuevos: Reed, el tío de Linden, y Rowan, el hermano de Rhine.
Reed será la antítesis de su hermano, el malvado Vaughn. Se le ha considerado la oveja negra de la familia, es divertido, algo excéntrico y odia todo lo que su hermano hace.
En cambio, de Rowan es del que menos se sabe, ya que no se profundiza demasiado en él.
En cuanto al resto, hay una clara evolución en todos ellos, especialmente en Cecilia. Pasa de ser una niña inmadura, egoísta y caprichosa, para pasar a ser una chica mucho más decidida y valiente, dispuesta a lo que sea para salvar a su hijo. Atentos con ella, porque os va a dejar con la boca abierta más de una vez.
Linden también pasa de ser una simple marioneta de su padre a empezar a abrir los ojos y verle cómo realmente es. Y aunque se siente en una encruzijada comenzará a plantarle cara por fin.
Pero Vaughn vuelve a ser uno de los mejores personajes y de los más complejos. No todo es lo que parece y aquí se muestra realmente cómo es, sus motivos, sus miedos, su desesperación... hasta el punto de que incluso llegué a entenderle y comprenderle. Quizá no esté de acuerdo con sus métodos, pero la autora ha conseguido realmente darle un fondo y que consiga empatizar con él.

Y bueno, sobre el final... A mí me ha parecido perfecto. Quizá no el que esperaba para alguno de ellos, pero más adelante comprendí que todo era necesario para que encajara y hubiera un cierre.
Tengo que hacer una mención especial a esas últimas páginas llenas de esperanza y de disfrutar de la vida y de las pequeñas cosas que hay. Realmente unos párrafos que dan un broche de oro a la historia.

En definitiva, una trilogía más que recomendable. Una trilogía centrada en reflexiones morales sobre la libertad individual, los experimentos sobre humanos, la manipulación de la información... más que en los clásicos triángulos amorosos o en una acción continúa sin ningún tipo de profundidad.

4/5

¿Alguien más ha leído esta trilogía?, ¿Os ha gustado?


*Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.

23 comentarios:

  1. yo ya sabes lo que he opinado con este final, pero teniendo en cuenta que la trilogia en si para mi ha dejado mucho que desear este libro termino bien, todo muy rapido el desenlace final, odie a Rowan muchisimo, hola? secuestran a tu hermana, la obligan a casarse con otro para q le de hijos, le hago pruebas, te miento para q creas q esta muerta, peeerooooo... tu te lo crees y eres feliz... ainssss jajaja pero bueno, un placer culpable, pero no lo volvere a leer. besotes!!

    ResponderEliminar
  2. Yo no sé que pensar de esta trilogía… Por un lado me apetece muchísimo leerla y por otro lado tengo mis dudas que me echan atrás… Puede ser que me anime este año a leerla…

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. He leído tanto críticas buenas como malas, pero no es una trilogía que me llame especialmente la atención.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Hola guapii :D

    Hoy empiezo este libro, al igual que tú me daba miedo empezarlo por si me pudiera decepcionar. Pero tu reseña me ha animado a empezarlo con más ganas. Te entiendo en cuanto a ese ritmo pausado, ya que esta trilogía apenas tiene acción pero engancha. A mi también me gusta que no todos los libros se centren en el amor. Me gusta que Cecilia se haga más fuerte. Y en cuanto a que no haya ningún cabo suelto me parece genial. Has conseguido que coja este final de trilogía con más ganas.

    Muy buena reseña guapi :D

    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  5. hola guapa!! tengo este libro pendiente en mis estanterías, me está haciendo ojitos desde hace unos días pero le tengo muchassss ganas!!
    besos

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Aún no he tenido la oportunidad de leer esta trilogía, pero ganas no me faltan.
    Un saludo y gracias por la reseña ^^

    ResponderEliminar
  7. Tengo mcuhas ganas de terminar esta triología, el primero me dejó con muchas ganas de más.

    Besootes ^^

    ResponderEliminar
  8. No me llama mucho esta saga, pero me alegra que te esté gustando ^^

    Un besote guapa!

    ResponderEliminar
  9. Completamente de acuerdo con tu reseña. Palabra por palabra. Es de las pocas sagas en la que los tres libros mantienen el mismo nivel (Ya sabemos que en muchas sagas el primero y segundo son buenísimos y el tercero se desinfla). Es una saga genial, lo de Cecilia no me lo esperaba y me dejó con la boca abierta. Y lo que sucede con el avión, pues es triste, yo no quería que sucediera y me dio mucha pena, pero luego pienso que era necesario para ver esa parte de Vaughn que dudabamos que existiera. Todo sucede por algún motivo en este libro, es algo que me ha gustado mucho. Y como tú dices, que no es nada rebuscado, todo es sencillo y creíble.

    ResponderEliminar
  10. No he leído nada de esta saga, y no me llama mucho. Me alegra que disfrutes de la trilogía!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Hola :3
    La verdad es que esta trilogía no me llama nada la atención por lo que de momento no la leeré.
    Un besote!

    ResponderEliminar
  12. Totalmente de acuerdo contigo en todo, el final es simplemente perfecto♥ Y Cecilia me sorprendió muchísimo, la odié un montón en el primer y segundo libro pero en este se convirtió en uno de mis personajes favoritos ^^

    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Estoy deseando leer esta trilogía porque, al igual que tú, mucha gente recomienda esta distopía y desde que leí Los juegos del hambre, creo que no he leído muchas más XD

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Hola! Las primeras dos partes me encantaron, y estoy esperando con ansias esta ultima parte.
    Besos :)

    ResponderEliminar
  15. Absolutamente de acuerdo contigo, aunque yo sí que eché un poco dueños el romance (soy una romántica empedernida :3). Y te entiendo cuando dices que el libro es ágil pero tiene un ritmo pausado... Es difícil de explicar xD
    Y el final... Ay, coincido contigo en que las últimas páginas son maravillosas ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *eché de menos el romance xD Ay el corrector del iPad...
      Un beso!

      Eliminar
  16. ¡Hola!
    Es una trilogía que no comencé y de momento no tengo en mente comenzarla. No me termina de llamar lo suficiente, además tengo varias empezadas y no quería comenzar ninguna más.
    De todas formas muchas gracias por tu opinión, tal vez en un futuro le de una oportunidad.
    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Tengo muchas ganas de acabar la trilogia, el segundo me dejo con muy buen sabor de boca y espero muchisimo de este último <3

    ResponderEliminar
  18. Te envidio, lo quiero ya, jo. Me alegro de que te gustase, guapa.
    Besitos <3

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué ganas de leerlo! Todos los días llego a casa deseando encontrarme con el libro esperándome jajaja. A ver si me llega prontito y lo puedo disfrutar que por tu reseña creo que también lo disfrutaré mucho :)

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  20. Es una de mis trilogías preferidas, quiero leerlo YA, a ver cuando me hago con él
    Un besito

    ResponderEliminar
  21. Qué envidia me das, aún no he podido leerlo y ganas no me faltan. Tengo ganas de saber si se cierran todos los interrogantes... y ese final, que no paro de leer que es perfecto.

    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
  22. Yo no he leído la trilogía pero tengo muchas ganas de hacerme con ella.

    Besos

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.