martes, 17 de marzo de 2015

Reseña: A little something different - Sandy Hall

Título original: A little something different.
Autora: Sandy Hall.
Editorial: MacMillan.
Año de publicación: 2014.
Número de páginas: 244.
Precio: 9,54 € (bookdepository)
Sinopsis: Lea y Gabe están en la misma clase de escritura creativa. Tienen las mismas referencias de cultura pop, piden la misma comida china y salen por los mismos sitios. Desafortunadamente, Lea es reservada, Gabe es tímido y a pesar de su flechazo inicial, parece que nunca van a resolver las cosas. Pero algo está pasando entre ellos dos y todo el mundo puede verlo. Su profesora de escritura creativa les empuja para que estén juntos. Los camareros del Starbucks ven su relación como si fuera un programa de televisión. El conductor del autobús le habla a su esposa de ellos. La camarera del restaurante automáticamente les sienta juntos. Incluso la ardilla que vive en el jardín de la universidad cree que Lea y Gabe están destinados a estar juntos.

Opinión:

Vamos a ser sinceros, este libro no es la quinta maravilla, no es una obra maestra y tampoco tiene un argumento inusual y poco visto en la literatura.
Pero es una historia muy mona, muy entretenida y, lo que es mejor, con un nivel de inglés muy fácil y asequible, ideal para los que están empezando.

Aunque sí que tiene un toque diferente y único que lo diferencia de otras historias de amor, y es la narración, ya que no está escrito en una primera persona o la típica tercera de siempre. No, en A little something different seremos testigos de este particular romance gracias a todas aquellas personas que les rodean.

A lo largo de todo un curso de la Universidad, desde septiembre hasta mayo, diferentes personajes nos irán contando los avances que se van produciendo entre los dos protagonistas.
Tendremos un ábanico de testimonios y/o cotillas de lo más variado y curioso. Por un lado mi favorita por excelencia, que no ha sido otra que su profesora de escritura creativa, que está empeñada en juntarles cueste lo que cueste. Es una fangirl en potencia de la pareja, y es muy divertido verla haciendo todo lo posible para que den un paso más. También está Victor, un compañero de clase con muy malas pulgas, que está harto de verles hacerse ojitos, el conductor del bus del campus, la camarera del restaurante donde van a comer, amigos, familiares, los dependientes de un Starbucks... e, incluso, la ardilla del parque y un banco de los de sentarse, que también tienen su propia opinión sobre la pareja.

No os vayáis a pensar que de esta forma no se consigue conectar con los protagonistas o que es difícil llegar a conocerlos, porque no es así. Todos los que les rodean no sólo explicarán sus opiniones y sus experiencias con ellos, si no que algunos serán sus confidentes y consejeros, por lo que sabremos bastante bien cómo son interiormente cada uno o cuáles son esos problemas que tanto les afecta personalmente. Porque la razón de que dure un año ese tira y afloja entre los dos no es sólamente por la tímidez extrema de él, si no que hay cosas un poco más serias detrás de todo. Eso sí, nada de dramas, pero con un poco más de profundidad de lo que puede parecer.

Dulce, inocente, muy fresca, con un ritmo muy ágil y que se lee casi sin darte cuenta. Lo único malo es que sabe a poco, que te apetece saber más de ellos y de su historia, quizá un poco más de desarrollo casi al final hubiera sido perfecto. Al fin y al cabo, son sólo 244 páginas, no estaría mal que se hubiera alargado un poco más. 

A little something different es un libro muy divertido, con un romance que va naciendo poco a poco y del que seremos unos espectadores más y esperaremos con las mismas ganas ese final feliz típico de estas historias.

21 comentarios:

  1. Hola! No lo conocía y creo que me puede gustar así que me lo apunto! Gracias por el descubrimiento, un beso!

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa!
    Lo primero que me ha llamado es la portada, y después su sinopsis.
    Me parece un libro que entre lectura y lectura viene bien por lo que comentas de que es sencillo. Además, me hace gracia que lo comente otra gente y no lo protagonistas.
    A ver si me hago con él, más sabiendo que el nivel de inglés es fácil.
    Un besito, nos leemos^^

    PD: No viniste :(

    ResponderEliminar
  3. Hola!
    Fue una lectura genial, a mí también me hubiera gustado que se alargase un poco más, fue muy fácil de leer y muy divertido :P
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Me acabo de enamorar de la portada, es preciosa!! Veo que después es sencillito, pero me apetece darle una oportunidad, porque seguro que me gustará, sobre todo por la forma de narrar, tiene que ser muy original.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    No conocía este libro, pero la forma en la que has hablado de el me ha dejado con muchas ganas de leer el libro, así que cuando le baje más a los pendientes espero poder darle una oportunidad que el libro me ha llamado bastante :)

    ¡Un abrazo! ^^

    ResponderEliminar
  6. Me llama bastante la atención y si dices que el nivel de inglés es para principiantes (como es mi caso) puede que me anime con el!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Este libro me llama muchísimo, tiene pinta de ser muy cuqui ^^

    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Aish, es mi actual lectura y me está gustando mucho *o* La ardilla y el banco son geniales jajajajaja
    Un saludo ^^

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! :D

    Tengo muchas ganas de leer este libro porque he leído críticas muy buenas y me llama mucho la atención la cantidad de protagonistas que hay. Y lo de la ardilla. Lo añado a mi wishlist. Gracias por la reseña.

    Un beso <3

    ResponderEliminar
  10. He oído hablar bastante del libro y si he de ser sincera nunca me ha terminado de llamar la atención. Gracias por la reseña^^

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola guapa!
    Ains, si dices que tiene un inglés perfecto para los que están empezando me lo apunto♥.♥
    Besitos<3

    ResponderEliminar
  12. Hola!

    No conocía esta novela pero me has picado el gusanillo con eso de que conocemos la historia y la evolución del romance a través de todas las personas que los rodean. Es algo muy original y me ha dado curiosidad por ver cómo se desarrolla. Quizá me anime a pillarla que si el inglés es también facilito pues mejor que mejor ^^

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Ay, estoy deseando leerlo :D Lleva en mi wishlist un par de meses y las dos reseñas que he leído de él -la tuya y la de Beleth- coinciden en que es un libro muy cuqui :3 Y me parece muy original que los narradores sean "testigos" en vez de la propia pareja, le da un toque muy chulo ^^

    Un beso, Saray ♥

    ResponderEliminar
  14. ¡Holaa!
    Ay, hace un tiempo que estoy viendo bastantes cosas sobre este libro, y la mayoría son buenas. así que no puedo esperar a poder leerlo. ¡Me alegro de que te haya gustado!
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  15. Hola guapa!!

    Sólo por la portada ya merece la pena echarle un ojo, jaja, ¡es preciosa! ^^

    Un besote!

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Lo vi en el blog de Beleth, y desde entonces lo tengo en mi wishlist. Tiene pinta de ser divertida y sobretodo original, por la narración según comentas, y que sea algo diferente de otras historias de amor. A ver si me hago pronto con él.
    BSS

    ResponderEliminar
  17. Hola, pinta genial, no lo conocia y en fin directo a mi whis list

    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Qué monada de libro!! ahora que leo en inglés me voy a animar que me ha gustado mucho.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  19. ¡Holaa! No lo conocía, pero tiene muy buena pinta. Me encanta la portada y me atrae mucho mucho la historia. Me parece todo tan mono ;) Lo apunto seguro, además nunca está demás leer en inglés para aprender!! Gracias por la reseña, me gusta que la gente haga de celestina jeje Así que fijo que me encantaría!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  20. Lo estoy viendo mucho por ahí últimamente pero del inglés no entiendo nada así que lo dejo pasar. Eso sí, tiene una edición muy monosa.
    ¡Un besote!

    ResponderEliminar

Vuestros comentarios dan vida a este blog, así que no dudéis en dejar vuestras opiniones y sugerencias.

Por favor, NO SPAM! Si queréis que visite blogs o cualquier cosa parecida, enviadme un mail.

Muchas gracias! ^^

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.